Se realizarán dos talleres aplicando la metodología de Cartografía social con enfoque de género que culminará con una Mandala-Cartográfica: el primero, el 22 de octubre del presente año con representantes de las 33 Juntas de Acción Comunal de las Veredas de El Doncello, y el segundo, el 23 de octubre, con la comunidad residente en...
La Movilización Indígena denominada MINGA INDÍGENA, salió esta vez del departamento del Cauca, territorio en el cual han sido asesinadas y asesinados decenas de lideresas y líderes indígenas por cuenta de actores del narcoparamilitarismo y otros presuntos autores armados ilegales, en muchos casos relativamente cerca de guarniciones y puestos de las fuerzas armadas y de...
En el Caquetá todos los partidos y movimientos políticos han sufrido de una u otra forma la violencia política que irrumpieron en sus vidas familiares y colectivas. Este espacio busca propiciar una escucha plural y amplia por parte de la Comisión de la Verdad para recoger testimonios de actores políticos y contribuir a la construcción...
Desde Cajamarca (Colombia), nuestro compañero en el proyecto "Territorios en Conflicto”, el Profesor Miguel Antonio Espinosa Rico de la Universidad del Tolima, nos describe las graves implicaciones que, por demanda de agua, agroquímicos y erradicación de bosques nativos y secundarios y cultivos tradicionales, tiene el monocultivo intensivo de aguacate de la variedad hass en este...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información 'aquí'.