42 metros cuadrados de una pared en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán en Florencia, Caquetá, Colombia, ha sido el lienzo donde los días 14, 15 y 16 de agosto, más de una treintena de mujeres y hombres de diferentes edades y sectores sociales, junto al equipo Territorios en Conflicto – Caquetá, entre risas, habladas,...

El 3 de mayo, se realizó la Sesión Inaugural del V Diplomado Internacional en Pensamiento Ambiental – Luchas Sociales, Conflictividades y Territorialidades: Lecturas desde el Sur Global. La sesión inaugural intitulada “Visión panorámica del extractivismo en América Latina”, contó con la participación de 680 inscritos de Colombia, Argentina, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Venezuela y Perú,...

Objetivo del proyecto: Contribuir a crear una mirada crítica frente al impacto negativo que el modelo hegemónico capitalista, heteropatriarcal y neocolonial causa sobre nuestras vidas y los territorios; visibilizando los procesos de resistencia colectiva que emanan de las comunidades que hemos priorizado, así como la construcción de alternativas que tienen como eje central el bienestar, la equidad y...

Desde Cajamarca, desde el movimiento social y ambientalista, desde el Equipo Tolima del proyecto Territorios en Conflicto, Fase II, advertimos acerca de la incertidumbre que la sentencia del Tribunal Administrativo del Tolima, en línea con las actuaciones de la actual Corte Constitucional, cierne sobre el conflicto ambiental, y que deja “sin piso jurídico la consulta...