Noticias

TERRITORIOS

El pasado 3 de septiembre, el Director de la Comisión de la Verdad en Caquetá, Dr. Fernando Cruz Artunduaga, Doctor en Educación Moral y Democracia, e investigador miembro del proyecto de “Territorios en Conficto”, participó en el programa “Voces de la Verdad” en el canal “Enfoque Caquetá” (Canal TV5), para explicar el trabajo de la...

Las personas que formamos parte del proyecto “Territorios en conflicto: acompañamiento de procesos y consolidación de narrativas sobre sostenibilidad de la vida” condenamos firmemente el ataque a las instalaciones de las publicaciones CanalMOZ y Canal de Moçambique, la noche del último domingo, 23 de agosto de 2020. Al igual que innumerables organizaciones de la sociedad civil,...

La declaración del Jefe de Estado, Filipe Nyusi, el 15 de agosto, según el Centro de Integridad Pública (CIP), “no fomenta el diálogo franco y abierto, y terminó por desencadenar en los días posteriores amenazas a Don Luís Fernando Lisboa, obispo de la Iglesia Católica en Cabo Delgado”. Según esta misma asociación mozambiqueña, "aunque se reconoce...

Este 7 de julio se ha celebrado un nuevo taller para impulsar el proceso participativo en Urdaibai y seguir explorando los procesos colectivos y alternativos que se están generando en Busturialdea/Urdaibai, y conocer y compartir aquellas propuestas que están contribuyendo a generar procesos de cambio. Este proceso de debate que incluye a referentes del mundo asociativo...

La expansión del extractivismo transnacional en Mozambique está generando nuevas formas de violencia en diferentes lugares de este país. En un artículo académico de la prestigiosa revista “Global Society”, donde Jokin Alberdi y Manu Barroso, investigadores del equipo de Territorios en Conflicto, presentan el estudio de caso de Cabo Delgado. En este trabajo, además de...