![INVESTIGACIÓN “CAPACIDADES Y REDES DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS EN CABO DELGADO-MOZAMBIQUE”](https://territoriolab.org/wp-content/uploads/2022/02/investigación-capacidades-gernika-gogoratuz-mozambique.jpg)
INVESTIGACIÓN “CAPACIDADES Y REDES DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS EN CABO DELGADO-MOZAMBIQUE”
Es complejo explicar la situación de “nueva guerra” y crisis humanitaria que está viviendo Cabo Delgado. Más de 3.000 muertes y 750.000 personas desplazadas por un conflicto militarizado que enfrenta a insurgentes islamistas contra las fuerzas de seguridad mozambiqueñas, empresas privadas de seguridad y misiones militares extranjeras. En el trasfondo, poblaciones agraviadas por las élites políticas, las facciones dentro del partido del Gobierno, los hombres de negocios y las empresas transnacionales y las potencias extranjeras que se están disputando el control de la explotación del gas y de las piedras preciosas y el negocio de la guerra que sufre esta provincia del Norte de Mozambique.
Un equipo de Gernika Gogoratuz y el Centro de Estudios y Acción por la Paz – CEAP está realizando un cuestionario-entrevista a familias en distintos distritos de la provincia y una serie de entrevistas a responsables de la ayuda humanitaria y líderes comunitarios para la investigación de Ayuda en Acción sobre las “redes y capacidades de las personas desplazadas en Cabo Delgado”.
Un paso más en la consolidación de las propuestas en construcción de paz que Gernika Gogoratuz quiere llevar a cabo en este territorio.
![investigacion-gernika-gogoratuz-mozambique INVESTIGACIÓN “CAPACIDADES Y REDES DE LAS PERSONAS DESPLAZADAS EN CABO DELGADO-MOZAMBIQUE”](https://territoriolab.org/wp-content/uploads/2022/02/investigacion-gernika-gogoratuz-mozambique-1024x1024.jpg)