Noticias

TERRITORIOS

Gernika Gogoratuz junto con el eCampus de la UPV/EHU presentan la 2ª edición del curso online internacional Territorios en Conflicto con el título "Construyendo alternativas, visiones compartidas y procesos colectivos". El plazo de inscripción se abre hoy 30 de noviembre hasta el 27 de diciembre 2020. El curso, al igual que la primera edición, será gratuito...

El equipo de investigación-acción del proyecto Territorios en Conflicto – Fase 2 en el Tolima-Colombia, continúa el proceso en Cajamarca convocando a los líderes y lideresas del territorio, a un taller, para reflexionar conjuntamente sobre las técnicas de análisis de los impactos de las actividades del capital transnacional, que se realizará el próximo sábado en...

Como bien sabéis, dentro del proyecto Territorios en Conflicto estamos elaborando la foto de la comarca. Para ello, el pasado 10 de noviembre celebramos un encuentro en el que compartir la foto que vamos vislumbrando para poder ir completándola junto a vuestras aportaciones. Ahora os compartimos los datos, informes y videos que se compartieron en el encuentro....

En los últimos años los bosques de pino radiata han sido sustituidos cada vez más por plantaciones de eucalipto con graves consecuencias para el medio ambiente. Esa simplificación de la biodiversidad ha resultado en alternaciones del ciclo del agua, la destrucción de los suelos y el aumento de la posibilidad y la gravedad de los...

A finales del mes de octubre, y teniendo presente las medidas de bioseguridad demandadas por la situación de la COVID-19, por solicitud de la comunidad de Maguaré, el equipo Caquetá de Territorios en Conflicto -fase II- llevó a cabo dos talleres de cartografía social con enfoque de género: El primero, específicamente dirigido a las Juntas de...