En el primer Seminario Internacional “Territorios en Conflicto en tiempos de crisis civilizatoria” de la Maestría en Territorio, Conflicto y Cultura de la Universidad de Tolima-Colombia, se presentaron los avances de Urdaibai (País Vasco) y Cabo Delgado (Mozambique). Las contradicciones del capital ante la vida, las resistencias sociales activas y las alternativas para construir unos territorios...

Este martes, 22 de diciembre, a las 18.30 en ASTRA, con posibilidad de seguirla también por Zoom, se emitirán dos documentales y se mantendrá un diálogo con personas especialistas que nos darán cuenta de la situación en Cabo Delgado (Mozambique) y en Cajamarca (Colombia). Docu-Foro: Tierra en Suspenso: Solidaridad y compromiso con Cabo Delgado (Mozambique) ante...

El equipo de investigación-acción del proyecto Territorios en Conflicto – Fase 2 en el Tolima-Colombia, continúa el proceso en Cajamarca convocando a los líderes y lideresas del territorio, a un taller, para reflexionar conjuntamente sobre las técnicas de análisis de los impactos de las actividades del capital transnacional, que se realizará el próximo sábado en...

La Movilización Indígena denominada MINGA INDÍGENA, salió esta vez del departamento del Cauca, territorio en el cual han sido asesinadas y asesinados decenas de lideresas y líderes indígenas por cuenta de actores del narcoparamilitarismo y otros presuntos autores armados ilegales, en muchos casos relativamente cerca de guarniciones y puestos de las fuerzas armadas y de...

Como resultado del esfuerzo colectivo de los equipos del Proyecto "Territorios en conflicto: investigación, formación y acción para el fortalecimiento de capacidades y la construcción de alternativas de vida", ponemos a disposición de todas las personas interesadas (estudiantes, investigadores, docentes, activistas y miembros de diferentes organizaciones, movimientos sociales y asociaciones) los tres estudios de caso...